Zona Maco 2025: arte, diseño y más del 5 al 9 febrero
Zona Maco 2025, un encuentro de arte, diseño y fotografía con 200 Galerías de 27 Países en Ciudad de México.
Zona Maco 2025 celebra su edición número 21 reuniendo 200 galerías de 27 países en un evento que consolida a la Ciudad de México como epicentro cultural. Con una propuesta de arte contemporáneo, diseño, fotografía y antigüedades, reafirma su posición como una de las ferias más influyentes de la región.
La feria fundada por Zélika García y dirigida artísticamente por Direlia Lazo (La Habana, 1984) incluye varias secciones destacadas:
- ZⓊONAMACO Arte Contemporáneo: Aborda propuestas de arte moderno, contemporáneo y vanguardista a través de las subcategorías Sección Principal, Sur, Arte Moderno y Ejes.
- ZⓊONAMACO Diseño y Diseño Emergente: Presenta piezas de diseño contemporáneo y emergente, incluyendo mobiliario, joyería y objetos decorativos.
- ZⓊONAMACO Salón del Anticuario: Enfatiza el valor histórico de antigüedades y piezas patrimoniales.
- ZⓊONAMACO Foto: Exhibe fotografía documental y conceptual de artistas consagrados y emergentes.
Cada una de estas secciones busca fomentar el diálogo y descubrir nuevas perspectivas artísticas en un contexto global.
Te podría interesar: Katz Studio: diseño y arte funcional en Ciudad de México
Curadurías que destacan la diversidad
Sección General: Presenta más de 128 galerías de 29 países distribuidos en cuatro continentes. Las propuestas fueron seleccionadas por un comité internacional conformado por expertos como Teófilo Cohen (Proyectos Monclova), Karen Huber (Galería Karen Huber) y Ben Loveless (Galerie Nordenhake).
Zona Maco Sur: Curada por Manuela Moscoso (Ecuador, 1978), se centra en las prácticas artísticas del Sur Global que desafían narrativas tradicionales y exploran temas como memoria e identidad.
ZⓊONAMACO Arte Moderno: Liderada por Esteban King (México, 1986), examina los movimientos avant-garde del siglo XX y su impacto cultural.
ZⓊONAMACO Ejes: Curada por Bernardo Mosqueira (Río de Janeiro, 1988), explora la libertad desde perspectivas críticas y poéticas con obras que rompen límites establecidos.
Te podría interesar: Original 2024, cuarta edición del arte textil mexicano
Diseño, fotografía y antigüedades en constante evolución
- ZⓊONAMACO Diseño: Bajo la dirección de Cecilia León de la Barra, presenta ediciones limitadas y piezas exclusivas de mobiliario y objetos.
- ZⓊONAMACO Diseño Emergente: Co-curada por Joel Escalona y Jorge Diego Etienne, destaca proyectos de jóvenes diseñadores.
- ZⓊONAMACO Salón del Anticuario: Curada por Alfonso Miranda Márquez, ofrece una selección de arte sacro, joyería y móviles históricos.
- ZⓊONAMACO Foto: Dirigida por Luis Graham Castillo, muestra fotografía conceptual y documental.
Eventos destacados en ZⓊONAMACO 2025
- Erarta Foundation ZⓊONAMACO Art Prize: Con un premio de $100,000 dólares, el público elegirá la obra más sobresaliente de la feria.
- Conversaciones y paneles: Reúne expertos internacionales que abordan temas relevantes del arte global.
- Semana del Arte ZⓊONAMACO: Complementa la feria con exposiciones en espacios culturales como el MUAC, el Museo Jumex y el Museo Tamayo.
Te podría interesar: Maison Diez Company, el santuario de la luz y el barroco
Liderazgo en la escena artística
Zélika García destaca el impacto de ZⓊONAMACO en la promoción del arte contemporáneo. Direlia Lazo subraya el papel de la feria en consolidar a la Ciudad de México como un punto clave para el arte global.
ZⓊONAMACO 2025 promete ser un encuentro inigualable para artistas, coleccionistas y público general, donde se celebra el arte en todas sus manifestaciones y se fortalecen conexiones culturales que trascienden fronteras.