Xycrobe y BIOJUVE redefinen la belleza desde el microbioma

El Dr. Thomas M. Hitchcock revela cómo BIOJUVE y la tecnología Xycrobe™ marcan un cambio al actuar sobre el microbioma cutáneo.
En el mundo del cuidado de la piel, los avances científicos continúan marcando tendencia. Entre ellos, destaca Xycrobe, una tecnología pionera desarrollada por Crown Laboratories que redefine cómo abordamos la salud cutánea. A diferencia de otros tratamientos superficiales, esta innovación actúa directamente sobre el microbioma cutáneo, un ecosistema clave para mantener una piel equilibrada, resistente y rejuvenecida.
Lo que hace a Xycrobe verdaderamente relevante es su uso de una cepa viva patentada de Cutibacterium acnes defendens. Esta bacteria beneficiosa, lejos de causar imperfecciones, trabaja a favor de la piel al fortalecer la barrera cutánea, proteger frente a agresores externos y estimular la producción natural de antioxidantes, vitaminas y aminoácidos. Como resultado, mejora la textura, el tono y los signos visibles del envejecimiento.
Además, esta tecnología se integra en formulaciones como BIOJUVE, una línea de productos con probióticos para la piel diseñada para usarse diariamente. Así, no solo ofrece beneficios visibles a corto plazo, sino que también promueve un rejuvenecimiento natural sostenido en el tiempo.
En este sentido, es importante considerar que el entorno actual —marcado por el estrés, la contaminación y desequilibrios hormonales— afecta directamente la salud de nuestra piel. Frente a este panorama, la tecnología Xycrobe surge como una solución respaldada por la ciencia, que trata el problema desde su origen: restaurando y equilibrando el microbioma.
En conclusión, Xycrobe representa una nueva era en la dermatología avanzada, apostando por tratamientos que respetan la biología natural de la piel, sin recurrir a químicos agresivos ni procesos invasivos. Con este enfoque, cuidar la piel ya no es solo una cuestión estética, sino un compromiso con su salud a largo plazo.
En entrevista para Guía de lujo el El Dr. Thomas M. Hitchcock, Director científico de Crown Laboratories y creador de la tecnología Xycrobe platico sobre esta tecnología que acaba de llegar a México.

Con el lanzamiento de BIOJUVE y el dispositivo SkinPen® Precision, ¿cuál considera que es el mayor aporte de Crown Laboratories al cuidado de la piel?
El mayor aporte es que estamos redefiniendo cómo se entiende y se trata la salud cutánea. Con SkinPen® Precision y la rutina de BIOJUVE, no solo nos enfocamos en lo superficial, sino que vamos directamente al equilibrio del microbioma cutáneo, que es esencial para mantener la piel saludable y protegida. Esta visión más profunda marca una evolución en la dermatología estética.
¿Qué hace tan eficaz a SkinPen® Precision en comparación con otros tratamientos de microneedling?
SkinPen® Precision fue el primer dispositivo de microneedling aprobado por la FDA, Cofepris y con certificación I.S.O., lo que garantiza su seguridad global. Pero más allá de eso, lo que lo diferencia es que no solo estimula colágeno y mejora la apariencia de cicatrices, arrugas o poros dilatados. Su gran valor radica en que trabaja en conjunto con nuestra tecnología Xycrobe, lo que ayuda a restaurar y fortalecer el microbioma de la piel.
¿En qué consiste exactamente la tecnología Xycrobe?
Xycrobe es una tecnología pionera basada en microorganismos vivos que viven en la piel y los folículos pilosos. Su función es proteger la piel de bacterias patógenas y producir metabolitos como vitaminas, aminoácidos y antioxidantes. Al utilizar estos microorganismos nativos, fortalecemos la barrera cutánea y favorecemos un entorno saludable para la piel, algo fundamental en la lucha contra el envejecimiento.
¿Qué beneficios pueden esperar los pacientes tras un tratamiento con SkinPen® Precision?
En tan solo 30 minutos, el procedimiento activa el proceso natural de reparación del cuerpo. Los beneficios incluyen una mejora visible en cicatrices de acné, líneas finas, estrías, pigmentación irregular y textura desigual. Además, al no emplear calor ni químicos agresivos, el tratamiento minimiza riesgos y reduce significativamente el tiempo de recuperación.
¿Cuál es el papel del cuidado posterior en la eficacia del tratamiento?
El cuidado posterior es fundamental. Por eso desarrollamos Skinfuse® LIFT, un hidrogel que hidrata profundamente y alivia la piel después del procedimiento. También recomendamos seguir una rutina personalizada, en muchos casos complementada con BIOJUVE, para potenciar los resultados y mantener la piel equilibrada.

Hablando de BIOJUVE, ¿cómo se integra esta línea en la rutina diaria del paciente?
BIOJUVE está diseñada para usarse dos veces al día. Gracias a la cepa viva patentada de C. acnes defendens, ayuda a mantener la piel en equilibrio, mejorar el tono y suavizar las líneas de expresión. Sus efectos comienzan a notarse desde la primera semana y, lo más importante, trabaja desde el interior del bioma cutáneo para lograr un resultado duradero y saludable.
¿Considera que el microbioma es el futuro del cuidado dermatológico?
Sin duda. El microbioma cutáneo influye en casi todos los aspectos de la salud de la piel: desde su resistencia a infecciones hasta su capacidad para regenerarse. Al entender y respetar este ecosistema, podemos desarrollar soluciones que no solo traten síntomas, sino que prevengan desequilibrios a largo plazo.
¿Cómo influye el estrés o la contaminación en el equilibrio del microbioma y cómo actúan SkinPen® Precision y BIOJUVE™ frente a estos factores?
Factores como el estrés crónico, la exposición a contaminantes ambientales y una mala alimentación alteran el microbioma cutáneo, debilitando la barrera protectora de la piel. SkinPen® Precision ayuda a regenerar la piel desde adentro, mientras que BIOJUVE™ restaura el equilibrio microbiano con tecnología viva. Juntos, ofrecen una respuesta efectiva frente a las agresiones externas que aceleran el envejecimiento.
¿SkinPen® Precisión está indicado para todo tipo de piel?
Ha demostrado ser eficaz y seguro en todos los fototipos de piel, lo cual lo convierte en una opción versátil para médicos y pacientes. Esta inclusión es importante, ya que muchas tecnologías no son compatibles con tonos de piel más oscuros. Con este dispositivo, se logra una renovación cutánea controlada, sin riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria.
¿Cuál es el papel de la ciencia en la evolución del cuidado estético?
La ciencia es la base. En Crown Laboratories apostamos por soluciones respaldadas por evidencia clínica y desarrolladas con rigurosidad. Los dos han sido sometidos a estudios que avalan sus resultados. La combinación entre biotecnología y dermatología nos permite crear tratamientos más seguros y efectivos, orientados a mejorar no solo la estética, sino la salud integral de la piel.