Now Reading
Renäser: seminario con Michel Domit en el Santuario Resort

Renäser: seminario con Michel Domit en el Santuario Resort

Michel Domit

Renäser, un seminario de cuatro días que alinea valores con acciones para construir un legado consciente y coherente con tu verdad interior.

Es un encuentro, que impulsa el renacimiento interior mediante meditación, silencio y visualización guiada poderosa.. Acontece en El Santuario, entorno natural cargado de cuarzo que potencia la reflexión profunda y el servicio desinteresado. Del 17 al 20 de julio, Renäser reunirá a buscadores conscientes en Valle de Bravo para un renacimiento profundamente intencional y cargado de propósito.

Un llamado interior para quienes buscan vivir con sentido

En medio del ruido cotidiano, Renäser surge como una invitación a pausar y reconectar con lo que verdaderamente importa. Durante cuatro días de retiro consciente, los asistentes reflexionan sobre su propósito, su misión de vida y su legado. La propuesta de Michel Domit se enfoca en despertar el pensamiento lúcido, integrar emociones y clarificar decisiones desde una visión interna.

No se trata de un retiro espiritual tradicional, sino de un proceso profundo que considera la muerte como punto de partida reflexivo. Desde esa perspectiva, los participantes pueden observar su existencia con mayor lucidez y definir acciones coherentes con su visión de vida. El silencio, la contemplación, la escritura y los ejercicios de visualización guían cada jornada, permitiendo una transformación sostenida y práctica.

Un entorno diseñado para la introspección y el despertar

El Santuario, espacio ideado por el propio Domit, fue creado con intención y propósito, más allá de su función como resort holístico. Ubicado sobre una montaña de cuarzo, su geografía emana una energía que favorece la concentración y la apertura emocional profunda. Sus más de dos millones de metros cuadrados ofrecen senderos, lagos y arquitectura integrada, con espacios para meditación, temazcal y ceremonias.

Además, su diseño ecológico respeta los ritmos de la tierra, recordando a los participantes la importancia de alinear interior y entorno. La integración con la naturaleza no es decorativa; forma parte de la pedagogía que guía cada momento del seminario Renäser.

Te podría interesar: Pueblo Bonito Vantage abre dos nuevos resorts de lujo

Un guía que une liderazgo empresarial y visión espiritual

Dr. Michel Domit, empresario visionario, ha dedicado los últimos años a compartir herramientas de conciencia y liderazgo con propósito. Autor del libro Ser, Hacer y Tener, ha logrado posicionar su método como una guía para quienes buscan plenitud. Su trayectoria empresarial se funde con su búsqueda personal, dando origen a un enfoque integral de transformación individual y colectiva.

No busca imponer creencias, sino brindar preguntas poderosas que despierten respuestas auténticas dentro de cada participante. Su presencia serena, clara y firme, acompaña cada ejercicio como un faro para quienes desean mirar hacia adentro sin miedo. Reconocido con múltiples doctorados honoris causa, ha sido también distinguido como Empresario del Año 2025, integrando éxito y sentido trascendente.

Te podría interesar: Latam Longevity Summit: aprende sobre longevidad

Una metodología profunda y estructurada para conectar con lo esencial

El modelo de Renäser emplea dinámicas vivenciales que combinan teoría y práctica desde el autoconocimiento, la compasión y la visualización consciente.
Cada jornada está cuidadosamente diseñada para llevar a los participantes desde la reflexión hasta la acción, con claridad renovada y propósito firme. Los ejercicios están inspirados en la pregunta: “¿Qué harías si hoy fuera tu último día?”, detonando respuestas libres de condicionamientos externos.

Este enfoque no busca motivar superficialmente, sino provocar un cambio profundo que se traduzca en decisiones más sabias y congruentes. Desde lo personal hasta lo profesional, el seminario impacta todos los aspectos de la vida, promoviendo una transformación duradera y expansiva. Renäser no termina con la clausura: marca el inicio de un camino auténtico, elegido desde la conciencia y con intención clara.

Temazcal

Te podría interesar: Faena District Tulum presenta su nuevo proyecto en Tulum

A quién está dirigido Renäser

Renäser convoca a personas en transición, líderes, terapeutas, emprendedores, educadores y toda alma inquieta que desee vivir con profundidad. No se requieren conocimientos previos, solo disposición para mirar hacia adentro con honestidad y compromiso personal con su propio proceso. Quienes se encuentran redefiniendo su carrera, atravesando duelos, o sintiendo el llamado a servir, encontrarán en Renäser un punto de inflexión.

Más allá de un seminario, es una experiencia que acompaña cada quien según su momento de vida y su apertura emocional. El grupo se convierte en un contenedor compasivo, en el que cada historia suma y cada silencio revela algo universal y necesario.

El Santuario: espiritualidad y lujo en Valle de Bravo

Un espacio guiado por la energía natural, creado por Michel Domit, donde cuerpo y conciencia se equilibran en perfecta armonía La historia de El Santuario Valle de Bravo tiene un origen distinto al de cualquier otro centro de bienestar. Michel Domit lo relató con tal intensidad, que resulta fácil entender por qué este lugar ha transformado tantas vidas. Todo comenzó cuando, tras perder su patrimonio por la caída de la industria del calzado en México, alguien llegó a ofrecerle la montaña detrás de su casa.

En un inicio, Domit no tenía intención de adquirirla. Sin embargo, durante una meditación nocturna, tuvo una revelación: “Mi padre, como lo recordaba a los 12 años, me dijo: ‘Compra la montaña. Construye un proyecto ejemplar, con solo un 15% edificado y 85% de áreas verdes’”. Así nació El Santuario, inspirado por un mensaje profundo y dirigido por una intención colectiva.

Recepción
Imperdibles son también las actividades que te llevarán a un estado de wellness y mindfulness como pocas veces.

Arquitectura dictada por la tierra y no por arquitectos

Domit asegura que ningún arquitecto participó en el diseño. Todo surgió —según él— por instrucciones dictadas por la montaña y la Pachamama. La propiedad está ubicada sobre formaciones de cuarzo y grafito, cuya energía se intensifica al llover, provocando estados de conciencia más agudos. Cada habitación incluye una piscina privada, aunque su mayor tesoro está en lo intangible. Cada tres meses, en este escenario natural, Domit realiza el seminario Renacer, un encuentro que busca reconfigurar la percepción personal y colectiva del mundo.

El túnel de La Serpiente, la entrada al presente

Atravesar el túnel de La Serpiente es, según sus visitantes, el verdadero inicio. Esta estructura, inspirada en el movimiento natural de un reptil, representa un cambio: de lo viejo hacia lo nuevo. En palabras del creador, el objetivo es “cambiar los problemas por proyectos”. Este concepto se materializa desde el acceso hasta las habitaciones, cuyas puertas están talladas con siluetas humanas de espaldas. Desde allí, el paisaje y el lago de Valle de Bravo, alimentado por el deshielo del Nevado de Toluca, se integran con el entorno de manera armónica.

Cocina con ingredientes vivos y pesca directa del lago

Aunque el cuerpo de agua es artificial, puede pescarse mojarra, tilapia, carpa y lobina. Con estos ingredientes, el chef crea recetas que respetan los alimentos y priorizan su frescura. Además, quienes lo deseen pueden recorrer la presa en un velero. Los sabores que se sirven en el restaurante Xian huyen de lo procesado y lo industrializado. El chef Victor Albarrán prepara con una intención clara: cuidar lo que entra al cuerpo y al alma.

Naha restaurante en Valle de Bravo

Bienestar integral: de las terapias al yoga

El Santuario cuenta con un spa con cinco cabinas dobles, sala de meditación y vapor. Cada tratamiento se basa en conocimientos antiguos que buscan restaurar la conexión con uno mismo. También hay un campo de golf de nueve hoyos, canchas de tenis y pádel, así como equipo disponible para quienes deseen mantenerse activos durante su estadía. Para quienes prefieren una conexión más espiritual, se ofrecen sesiones de yoga Mitra, temazcales y meditaciones. Todas estas actividades se desarrollan en lugares específicos marcados, según Michel, por la propia montaña.

Regístrate en www.renaser.mx/seminario y prepárate para redescubrir tu verdad más esencial y ser un agente de cambio consciente.

Dirección: Carretera a Colorines Km. 4.5 San Gaspar del Lago, 51217 Valle de Bravo, Méx

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.