Pug Seal presenta arte inmersivo en Zona Maco

En un espectacular encuentro de arte y diseño, Pug Seal Hospitality Boutique y ZⓈONAMACO unieron fuerzas para celebrar el 20 aniversario.
Este evento, consolidado como uno de los más importantes en el ámbito del arte contemporáneo en América Latina, se llevó a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México del 7 al 11 de febrero. La colaboración entre los hoteles boutique y la feria artística dio vida a una experiencia sin precedentes.
Así como ZⓈONAMACO atrajo a expositores de 25 países, destacando la diversidad y riqueza del arte contemporáneo. Por cuarto año consecutivo, Pug Seal se sumó a este evento para fusionar arte, diseño y hospitalidad, enriqueciendo la experiencia con performances, mesas de diálogo y una interacción dinámica entre artistas, coleccionistas y entusiastas del arte. En el evento se exhibieron obras de artistas como Verónica Meloni, Panchito López, Tomás Burkey y La Maga, junto con galerías de renombre y una propuesta musical del dúo alemán Alyssa y Gia.

Te podría interesar: Peter Marino presenta su colección de cerámicas de Adrien Dalpayrat
Experiencia inmersiva
El encuentro inició con el performance “La serie objeros casi objetos, la Caricia (2019-2024)” de Verónica Meloni en la Terraza Pug Seal, seguido de la presentación de Panchito López con “Tomando café conmigo mismo”. Estas actuaciones exploraron desde la introspección hasta la interacción social, reflejando la esencia del arte contemporáneo. La artista trans y activista mexicana La Maga debutó con “Enlace” una obra que denuncia la opresión y violencia de género. Tomás Burkey cerró las presentaciones con “Descenso Cósmico”, demostrando la influencia de los muralistas mexicanos en su trabajo.

Te poddría interesar: Maison Diez Company, el santuario de la luz y el barroco
Hospitalidad y arte
Las áreas verdes, terrazas y servicios, como desayunos gourmet y bebidas, se combinaron armoniosamente con el arte para ofrecer una experiencia integral y memorable. La mesa de diálogo fue otro punto culminante, con ponentes como Sergio Celis, Oscar Serrano, José Manuel Quintana y el artista contemporáneo Luis Díaz. Asimismo, el tema central fue el nacimiento y evolución del arte inmersivo en México, resaltando cómo el performance conecta a los espectadores con el arte de una manera profunda y personal. Esta edición, no solo marcó un hito en la celebración del arte contemporáneo, sino que también estableció un nuevo estándar en la integración del arte en experiencias de hospitalidad.
Te podría interesar: Rocca Luis César redefine el hogar en «Abrazo, Refugio y Destino
