Premios Gorrita Azul 2025: arte, humor y comunidad viva

Una celebración que honra a artistas contemporáneos, curadores que están redefiniendo el presente cultural desde la creatividad colectiva.
Una entrega de premios que inició como broma y terminó consolidándose como una cita imperdible para la escena artística contemporánea en México. Los Premios Gorrita Azul, reconocidos ya por su espíritu irreverente. En esta segunda edición, el Stellaris Foro Reforma del Fiesta Americana fue el punto de encuentro para artistas, curadores, críticos y creativos. Mario García Torres abrió la noche con palabras cálidasy dio paso a una velada cargada de humor, discursos honestos y mucho Mezcal Amarás entre aplausos y complicidades.
El primer homenaje fue para Francis Alÿs, quien recibió un reconocimiento por su trayectoria artística. La noche continuó con entregas emotivas y performances, incluyendo uno inolvidable de La Bruja de Texcoco, que cerró cantando y brindando con el público.

Te podría interesar: Bath & Body Works celebra su década en México
Reconocimientos clave a figuras que marcan historia
Como Ana Elena Mallet, premiada por su labor curatorial, y Aimée Servitje, destacada por su contribución al arte contemporáneo. Uno de los momentos más comentados fue el discurso de Ana Segovia, quien rompió su premio de barro en el escenario. Citó a Mean Girls y aprovechó para visibilizar a la comunidad trans, generando un eco profundo en la audiencia.
El jurado premió desde objetos hasta textos críticos
Lo que revela un interés genuino por lo interdisciplinario y las nuevas formas de pensamiento dentro del arte actual. Entre los ganadores estuvieron Gibrán Turón como Artista Promesa del Año y un empate en Artista del Año entre Abraham González Pacheco y la ya mencionada Segovia. También se premiaron exposiciones en museos, galerías y espacios independientes.
Te podría interesar: Santo Pecado presenta SeaShine, joyas que reflejan el mar
Una noche para celebrar el presente del arte
Para entender que el arte no siempre necesita solemnidad para ser relevante, profundo y radicalmente honesto. Los Premios Gorrita Azul 2025 son, como dice su creador, «los premios de cuates», pero también una crónica viva del arte que está ocurriendo ahora.

Te podría interesar: Cosentino City rinde homenaje al talento femenino en el arte
Trayectoria Artística
- Francis Alÿs– Exposición Colectiva Favorita en Espacio Independiente
- Andy Medina – Vegetable Fabril en El 14
- Exposición Individual Favorita en Espacio Independiente
- Mónica Figueroa – Nací en una piedra la primera en Escrituras Experimentales
- Exposición Colectiva Favorita en Galería
- Rodrigo Ortiz Monasterio – Nocturnos en Galería Pepe
- Exposición Individual Favorita en Galería
- Wendy Cabrera Rubio – La señorita Eugenesia y otros cuentos en General Expenses
- Exposición Colectiva Favorita en Museo
- Mauricio Maillé y Ariadna Ramonetti – Nuevo León: El futuro no está escrito en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
- Exposición Individual Favorita en Museo
- Pilar García – Myra Landau, Geometría Sensible en el Museo Universitario de Arte
- Premio Extraordinario del Jurado Bienal FEMSA
- Trayectoria Curatorial Ana Elena Mallet
- Contribución Excepcional a la Escena – Aimée Labarrere de Servitje
- Objeto del Año de Lucas Cantú – Sal y Pimentero
- Texto Crítico del Año– Edgar Alejandro Hernández – Gabriel Orozco, Institucionalizado y Comerciable, publicado en Cubo Blanco
- Curador del Año Fabiola Talavera
- Museo del Año– Museo de Arte e Historia de Guanajuato
- Artista Promesa del Año – Gibrán Turón
- Artista del Año– Abraham González Pacheco y Ana Segovia
Estos reconocimientos destacan la labor y el talento de los profesionales más influyentes en la escena del arte contemporáneo en México.