Pomellato alza la voz contra la violencia doméstica

Pomellato lanza su campaña anual con figuras influyentes para desafiar la complicidad y exigir un cambio real.
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para visibilizar causas urgentes y generar impacto real en la sociedad. Pomellato reafirma su compromiso con la equidad y alza la voz contra la violencia de género con una campaña que interpela a la sociedad.
Un llamado a la acción: el silencio no es una opción
Bajo el lema «Cuando el silencio no es oro», la firma italiana presenta su octava edición de Pomellato for Women, una iniciativa que convoca a destacadas figuras para abordar la crisis de la violencia de género. Entre ellas, Jane Fonda, America Ferrera, Mariska Hargitay y Laura Harrier, además del atleta Mattia Furlani y el profesor Gianvito Martino, alzan la voz para poner fin a la complicidad social ante esta problemática.
La presencia de personalidades influyentes en la campaña busca amplificar el mensaje y generar conciencia a nivel global. La violencia doméstica afecta a millones de personas en el mundo, y solo un esfuerzo colectivo puede propiciar un cambio real. La iniciativa no solo denuncia, sino que también educa y promueve una cultura de respeto e igualdad.

Te podría interesar: Decididas Summit 2025: mujeres que crean oportunidades
Historia de un compromiso social
Desde su fundación en 1967, Pomellato ha ido más allá del diseño de joyas para consolidarse como un símbolo de empoderamiento femenino. Su impacto trasciende la estética al impulsar proyectos sociales como su colaboración con CADMI, el primer centro de acogida para mujeres víctimas de violencia en Milán. La maison no solo crea piezas exclusivas, sino que también genera conciencia sobre problemas urgentes.
La firma ha apostado por prácticas responsables en cada aspecto de su negocio, desde la selección de materiales sostenibles hasta el respaldo de programas que fomentan la autonomía de las mujeres. Esta visión demuestra que la industria del lujo puede desempeñar un papel clave en la construcción de una sociedad más justa.

Te podría interesar: In-Tent Wellness Residency regresa con Natalie Kuhn en CDMX
Acciones concretas por la equidad
La violencia doméstica no es un asunto privado, sino una crisis social que requiere soluciones colectivas. La iniciativa de Pomellato no se limita a la sensibilización, sino que también colabora con organizaciones como la Fundación Kering y FreeFrom Los Ángeles, proporcionando apoyo económico y programas que ayudan a las sobrevivientes a recuperar su independencia.
La campaña enfatiza la importancia de generar recursos para que las víctimas puedan salir del ciclo de violencia y reconstruir sus vidas con dignidad. La seguridad económica es un factor determinante en este proceso, y es por eso que Pomellato impulsa iniciativas que fortalecen la autonomía financiera de las mujeres.
Te podría interesar: Latam Longevity Summit: aprende sobre longevidad
Transformar la conciencia en acción
El mensaje de la campaña se condensa en una declaración clara: «Hablamos. Rompemos el silencio. Escuchamos a las sobrevivientes». Con cada testimonio, la firma invita a la sociedad a involucrarse activamente y dejar de normalizar la violencia. Como afirmó Mariska Hargitay, «Un día miraremos atrás y sabremos que este fue el momento en que decidimos reescribir la historia».
La importancia de esta lucha no radica solo en la denuncia, sino en la generación de cambios estructurales que prevengan futuros casos de violencia de género. Pomellato demuestra que la moda y el lujo pueden ser herramientas poderosas para inspirar y movilizar a la sociedad.
El cambio comienza con la información, el compromiso y la acción. Con esta campaña, Pomellato reafirma que el lujo puede ser una plataforma de transformación social. La sensibilización es solo el primer paso: el verdadero impacto se logra cuando cada persona decide convertirse en parte de la solución.