Millesime GNP Weekend en San Miguel reúne chefs célebres

Millesime GNP Weekend 2025 reunió a chefs nacionales e internacionales en San Miguel de Allende, un entorno colonial de lujo.
Del 22 al 25 de mayo de 2025, Millesime GNP Weekend celebró su cuarta edición en San Miguel de Allende, reuniendo a más de veinte chefs en un formato que combinó cocina de alto nivel, hospitalidad impecable y escenarios inolvidables. La sede principal fue el Hotel Rosewood, que ofreció el nuevo espacio Pirules Garden Kitchen, junto con la terraza de Numu Boutique Hotel, creando ambientes ideales para disfrutar cada propuesta.
La curaduría de los espacios fue pensada para enaltecer la riqueza arquitectónica de San Miguel, recientemente catalogada como destino gourmet internacional, según Food & Travel México. Este evento contribuye directamente a fortalecer su posicionamiento como un punto estratégico para la cocina contemporánea en Latinoamérica.


Te podría interesar: Millesime GNP Weekend 2025: Alta gastronomía en San Miguel
Cenas de Altura: maridajes de seis tiempos en espacios privilegiados
Las ya reconocidas Cenas de Altura ofrecieron un formato exclusivo que integró una recepción al atardecer, seguida por una cena de seis tiempos. El evento inició con un sunset cocktail, acompañado por coctelería de Cuervo Tradicional Cristalino, Toki y Cerveza Modelo, seguido por un menú curado con maridaje premium por bodegas invitadas.


Te podría interesar: The Chef Meets México en Nobu Los Cabos
Pirules Garden Kitchen – Hotel Rosewood
- Hugo Muñoz, chef madrileño de Ugo Chan, galardonado con una estrella Michelin por su técnica japonesa reinterpretada con precisión europea.
- Marga Coll, desde Mallorca, lidera Miceli, uno de los restaurantes más respetados por su trabajo con producto local y cocina emocional.
Terraza de Numu Boutique Hotel
- Pía Salazar, reconocida como la Mejor Chef Pastelera del Mundo 2023, y Alejandro Chamorro, ambos al frente de Nuema, pioneros de la alta cocina ecuatoriana.
- Rodrigo Rivera Río, de Koli, consolidado como uno de los referentes en reinterpretación contemporánea de la cocina noreste mexicana.


Te podría interesar: El Festival del Cabrito en el restaurante Azulisimo
Cada cena funcionó como un manifiesto gastronómico: ingredientes cuidadosamente seleccionados, técnicas de alta complejidad y un relato coherente con su origen.
Una pasarela gastronómica con figuras nacionales e internacionales
El evento fue presentado por Manuel Quintanero Jiménez en el Rooftop de Casona Roma Norte, donde los chefs Cuqui Martínez, Cesc Durán y Aquiles Chávez ofrecieron una muestra del talento que definió esta edición. Junto a ellos, una selección de cocineros mexicanos consolidó el nivel del encuentro:
- Carlos Valdez, Oscar Torres, Ulises Palafox, Juan Emilio Villaseñor, Vicente Torres,
- Eduardo Palazuelos, Rodrigo Carrasco, Odin Rocha, Vicente Torres y más, representaron la riqueza del fogón nacional.


Además de las cenas, se ofrecieron showcookings en vivo, estaciones de producto, catas guiadas por sommeliers expertos y espacios dedicados al diálogo entre productores y cocineros.
Un evento apoyado por marcas clave del sector gastronómico y lifestyle
La calidad del evento se fortaleció con el respaldo de marcas aliadas como Cuervo Tradicional, Toki, Cerveza Modelo, San Pellegrino, Acqua Panna, Nespresso, Lincoln, Air France, Citibanamex, Perrier-Jouët, LG Signature, entre otras. El evento no solo generó impacto mediático y social, sino que propició oportunidades de negocio entre productores, importadores, enólogos, chefs, restauranteros y amantes del buen comer.
San Miguel de Allende como anfitrión de la alta cocina internacional
Durante cuatro días, el público procedente de CDMX, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara y San Luis Potosí pudo disfrutar de menús especiales, vinos seleccionados, arte culinario y hospitalidad sin pretensiones. La edición fue abierta al público, manteniendo el cuidado al detalle, el sello distintivo de Millesime. El evento incluyó espacios de networking, zona lounge con DJ sets en vivo y áreas para presentaciones artísticas, buscando construir una comunidad en torno al arte de la mesa.