Now Reading
Maridaje perfecto en Cuerno: seis vinos seleccionados

Maridaje perfecto en Cuerno: seis vinos seleccionados

Platillos Cuerno

El sommelier Pablo Mata presenta etiquetas de México, Italia y España que dialogan con la cocina contemporánea del asador en Cuerno.

Durante junio, el restaurante Cuerno celebra el arte del vino con una curaduría especial, dirigida por el sommelier Pablo Mata. En esta ocasión, la selección reúne seis etiquetas con carácter, cuidadosamente pensadas para armonizar con los sabores intensos y elegantes de su cocina de asador contemporáneo. Cada una de ellas, ha sido elegida con el objetivo de lograr un equilibrio real entre los ingredientes y técnicas presentes en el menú. Así, el maridaje se convierte en un ejercicio de precisión y coherencia gastronómica.

Pablo Mata y su filosofía enológica

Reconocido por su trayectoria en bodegas de alto nivel, además, Pablo Mata ha colaborado con casas vinícolas nacionales e internacionales, así como con restaurantes enfocados en el maridaje de precisión. Gracias a ello, su enfoque se distingue por una visión sensorial rigurosa y, al mismo tiempo, una cercanía que permite al comensal descubrir el vino sin pretensiones, desde el conocimiento y también desde el gusto.

Te podría interesar: Vigneron, la nueva su propuesta gastronómica en la Roma

Vinos que acompañan la intensidad del fuego

La selección de Pablo Mata parte del diálogo con la cocina de Cuerno. En este sentido, cada etiqueta expresa un perfil definido, con énfasis en la estructura, la acidez o la complejidad, según el platillo a acompañar. Así, la idea es generar una conversación continua entre copa y bocado.

Te podría interesar: Siete tiempos con raíz: el nuevo menú de Emat

sommelier-Pablo-Mata.

Seis etiquetas con carácter

  • Piscis Rosé, Viñedo 1881 (San Luis Potosí, México)
    Rosado elegante y con textura, cultivado en altitud sobre suelos arenosos y calizos. Ideal para platos con acidez o toques especiados.
  • Michael David Chardonnay (Lodi, California)
    De cuerpo medio, presenta notas de carambola, pera y melón, con un fondo de roble y acidez persistente.
  • Cepa 21 (Ribera del Duero, España)
    Tempranillo que muestra la mineralidad del terreno y una complejidad equilibrada. Perfecto para cortes al grill o platos ahumados.
  • Quercegobbe Merlot (Toscana, Italia)
    Color intenso, aromas de frutos rojos y notas especiadas. Complementa carnes suaves, quesos maduros y platillos con profundidad.
  • Malabrigo (Ribera del Duero, España)
    Etiqueta de alta gama, con gran concentración aromática. Se recomienda con platos de sabores complejos y cocciones prolongadas.
  • Il Bugiardo Ripasso (Veneto, Italia)
    Versátil, intenso y estructurado. Excelente compañero para ingredientes con notas tostadas o salsas untuosas.

Maridajes propuestos por el sommelier

La selección está pensada para acompañar platillos emblemáticos de la casa. El Piscis Rosé y el Chardonnay armonizan con los Tacos de Camarón, el Taco Callejero y el Taco Richi, que combinan rib eye, arrachera, camarón zarandeado y costra de queso.

See Also
Sobremesa

En contraste, etiquetas como Cepa 21 y Quercegobbe maridan con cortes de cocción lenta, ofreciendo balance en boca sin perder protagonismo. Por su parte, Malabrigo e Il Bugiardo Ripasso se recomiendan para preparaciones más complejas como el Aguachile de Rib Eye, los Ostiones a las Brasas o la Tostada de Betabel, donde los sabores requieren vinos que sostengan la intensidad del plato.

Te podría interesar: Kombucha: una bebida ancestral con beneficios probióticos

Junio: el mes del vino en Cuerno

La selección estará disponible todo el mes de junio en el menú de bebidas de Cuerno, ubicado en Masaryk, Ciudad de México. Esta propuesta enológica refuerza el compromiso del restaurante con la calidad, el detalle y una cocina que encuentra en el vino un socio natural.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.