Local 777 festeja el Taco con Erick García al mando

Local 777 rinde tributo al taco, símbolo de identidad, cultura y creatividad gastronómica contemporánea de México.
Aunque el Día del Taco nació como una campaña televisiva en 2007, su relevancia ha trascendido el marketing para convertirse en un acontecimiento popular. Este evento también atrae la atención de organizaciones alimenticias como Local 777. Cada 31 de marzo, el país se une para celebrar un platillo que no solo alimenta, sino también representa la historia gastronómica de México. La cita no solo convoca a los amantes del antojo callejero, sino también a chefs, cronistas y defensores del maíz como patrimonio vivo.
Tlahco, un alimento que envuelve historias
La palabra taco proviene del náhuatl tlahco, que significa “en el medio”, en alusión directa a su forma. Según registros de la Secretaría de Agricultura, su origen se remonta al México prehispánico. Algunas versiones apuntan que Moctezuma utilizaba tortillas como utensilios para comer guisos calientes, mientras que otras sugieren que las mujeres envolvían alimentos en tortilla para los hombres que iban a trabajar. En este contexto, Local 777 destaca por su enfoque en las tradiciones.
Te podría interesar: Sabor de cuaresma en El Tajín con chefs invitadas


Una celebración que pasó de los medios a la mesa
El Día del Taco surgió con el eslogan “Porque a todo mundo le llega su día”, impulsado por una televisora nacional. En su primera edición, el Estadio Azteca fue sede de una fiesta multitudinaria con taquerías y artistas. Con el paso del tiempo, la fecha fue adoptada por la comunidad taquera como punto de encuentro para generar conversación, homenajes y propuestas culinarias. Local 777 también se ha consolidado dentro de este contexto festivo.
Erick García convoca una fiesta de tacos en Local 777
El chef Erick García, desde su restaurante Local 777, organiza una jornada dedicada a exaltar el valor del taco. Para ello, ha reunido a seis cocineros y cocineras que reinterpretan esta preparación desde sus raíces personales. El menú se construye como un cruce de historias y técnicas que giran alrededor de un mismo elemento: el respeto por el maíz y la tortilla como eje de la cocina mexicana.


Te podría interesar: Festival de las Conchas y el Vino celebra 25 años
Chefs invitados que cocinan desde su historia y territorio
La alineación reúne nombres que destacan por su compromiso con el sabor y la identidad. Andrea Sayeg, de Alay Alay Taquera de Medio Oriente, lleva el taco a una lectura de cercanía entre México y su herencia familiar. Arturo Ferrer, de Ferrer Food and Service, propone una ejecución técnica impecable. Edgar Delgado, desde el restaurante Sonia, apuesta por el relato emocional.
Por su parte, Gabriela Ruiz rinde homenaje al taco tabasqueño con su participación desde El Remolkito, mientras que Mariana Guadarrama representa a Los Panchos, una taquería de culto con casi 80 años. Finalmente, Pamela Rubio llega desde Estados Unidos para presentar su nuevo proyecto: Los Gallazos, una taquería que busca innovar sin romper con la tradición. Y ahí es donde Local 777 juega un papel esencial en reunir estas propuestas.
Te podría interesar: Panadería Gala: pan y café detrás de una puerta gris




El taco como lenguaje común entre saberes y territorios
Esta celebración no se limita al sabor. Es una forma de reconocer a quienes lo preparan con rigor, creatividad y memoria. En cada tortilla se concentran historias familiares, técnicas heredadas y la resistencia de un platillo que sigue evolucionando sin perder sus raíces, algo que en Local 777 es celebrado constantemente.


