La inclusión en la industria de la moda, presente en Intermoda 79

La segunda jornada de la edición 79 de Intermoda se presentó como un escenario vibrante de innovación y sostenibilidad.
El segundo día de actividades de la edición número 79 de Intermoda, dio inicio con la presencia de Nelly Peña López, quien es maestra de negocios y fundadora de Trendingtopic Moda Circular, la primera startup en México que recupera textiles de la industria textil, promoviendo el upcycling y la moda circular, quien impartió la conferencia “Upcycling: Mitos y realidades”.
Además, en las IM Talks, se presentó Alejandra H. Zita, pionera en eventos sostenibles en Latinoamérica y Directora de Evensus, dando formación a empresas y profesionales de la industria de reuniones y Beatríz Ibáñez, con experiencia en posiciones directivas en el sector MICE, con la conferencia: “Sustentabilidad y Legado: El compromiso de Intermoda para transformar la industria de la moda”.

Te podría interesar: Lo que se vivió el segundo día en Intermoda 79, en la Expo Guadalajara
Diálogos de lideres
Los paneles de Diálogos entre Líderes en Intermoda, dieron inicio con el panel “Diversidad e inclusión en la moda”, con la participación de la directora creativa Natalie Epelstein; la modelo Fernanda Ríos y el comunicador de moda Saúl Rubio. El segundo panel, contó con la participación de la analista de moda Anna Fusoni y los diseñadores Anuar Layon y Vero Díaz, con el tema “Estrategias para crear una marca internacional”. Ambos paneles, moderados por Pablo Latapí.
La exhibición inicial de Fashion Space, corrió a cargo de Bohemica, firma de diseño mexicano que tiene como principal objetivo, el impulso e innovación en el sector moda de nuestro país, con su colección Ethernika I.A.
Trending, presentó en Fashion Space de Intermoda, las nuevas colecciones de Paralia titulada “SEIREN 2023”, inspirada en el movimiento del agua, la paz que evocan los colores de un atardecer y estampados que representan la vida bajo el mar y Edwin Ramírez, con su propuesta “Con sabor a tí, México”, un conjunto de looks, en donde la pintura a mano, las texturas, los textiles y los colores vibrantes, rinden homenaje y gratitud a la vida y a su amado México.

Te podría interesar: Intermoda 79, el epicentro de la moda mexicana e internacional
Pasarelas en Fashion Space
Por su parte, VEMOG presentado por la Canaive Guanajuato, presentó “Armonía Tejida”, un reflejo de los sentimientos, a través del color y la textura y finalizando las pasarelas, se presentó la colección de la Universidad especializada en Moda en México Janette Klein.
En los talleres de Mindset se contó con la participación de Francelia Bahena, quien es Branding Digital en Liverpool México especializado en Moda, además de ser columnista en Noise Mag, quien impartió el taller “Herramientas de diseño para comunicar sostenibilidad de forma efectiva en la moda”.
Además, se contó con la participación de Andrea Ramos, con el taller “Biotextiles, biomateriales y uso de la moda” y para finalizar Pablo King, de Estampa Verde, quien habló sobre: “Las cadenas de suministro regenerativas”.

Te podría interesar: 6 marcas de botas mexicanas, que debes conocer esta temporada
Intermoda, se caracteriza por ofrecer una gran cantidad de productos de moda en sus pabellones, entre los que se encuentran: Dama, Caballero, Accesorios, Gala, Calzado, Proveeduría, Infantil, Internacional, Chouroom (moda urbana), Emprende IM (empresas de reciente creación con enfoque comercial).
Trending (diseñadores y marcas con personalidad propia) y Pabellón MX (fabricantes mexicanos). Además, de dos nuevas zonas que ampliarán la experiencia de compra, las cuales son: IM DENIM (mezclilla nacional) y Servicios especializados (propuestas para complementar el negocio de la moda).