Gerardo Vázquez Lugo llega a Cueva Siete en UNICO 20°87°

El chef de Nicos toma las riendas del restaurante de UNICO 20°87° y renueva la escena gastronómica local en Rivera Maya.
El chef Gerardo Vázquez Lugo, figura reconocida por preservar la cocina tradicional mexicana, es el nuevo líder de Cueva Siete. Restaurante insignia del hotel UNICO 20°87° en Riviera Maya. Su llegada marca un giro en la propuesta del lugar, apostando por técnicas ancestrales, ingredientes locales y una narrativa arraigada en el legado culinario del país.
Con décadas de trayectoria, el chef ha sido alma y guía de Nicos, el restaurante capitalino que ha elevado los sabores caseros a estándares internacionales. Reconocido por la Guía Michelin 2024 y presente en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants, Vázquez Lugo no necesita introducción en el mundo gastronómico.


Te podría interesar: Millesime GNP Weekend 2025: Alta gastronomía en San Miguel
Una nueva etapa para la cocina regional
El menú rinde homenaje al sureste mexicano desde un enfoque respetuoso, contemporáneo y comprometido con el origen de cada producto
En su nuevo menú degustación para Cueva Siete, el chef propone una secuencia que evoca las raíces del sureste mexicano con profunda sensibilidad. Inicia con un Sikil Paak, pasta de semillas de calabaza y chile que se elabora al momento, según dictan las tradiciones mayas.
Continúa con empanadas de plátano macho rellenas con longaniza de Valladolid, una combinación que equilibra sabor, textura y sazón. La experiencia prosigue con un ceviche verde de kampachi, marinado con limón, chile habanero y aceitunas, platillo que captura el alma del Caribe.


Te podría interesar: Viteadovest: legado vinícola y respeto por la tierra
Ingredientes con historia y técnica sin artificios
Los productos del campo, el mar y el mercado dan forma a una carta sincera, precisa y evocadora de la identidad nacional
Entre los platos fuertes destaca una cegueza con mariscos como pulpo, camarón y mejillones, todo en un caldo de maíz molido que remite a tiempos prehispánicos. Le sigue un pescado en salsa de Ángeles, preparado con jitomate, naranja agria, cebolla y aceitunas, ejemplo del sincretismo que define a la gastronomía mexicana.
Para cerrar, el comensal elige entre una costilla de cerdo en salsa verde con verdolagas o un filete con una capa espesa de mole. Ambos cortes, cocinados con precisión y respeto por el insumo, reflejan la maestría del chef.


Te podría interesar: Taco Méndez: pop-up de tacos en la Ciudad de México
Postres que cuentan una historia dulce
El final incluye clásicos reinterpretados con creatividad y respeto por los sabores auténticos de la región
Los postres que rinde tributo a la dulcería tradicional mexicana: buñuelos yucatecos, tamal de chocolate, tarta de tomatillo y tapioca con helado de naranja. Sin embargo, el favorito indiscutible fue la espuma de naranja de monte, un homenaje sutil al paisaje de la península. La llegada de Gerardo Vázquez Lugo a Cueva Siete, llevara la cocina mexicana tradicional a nuevas alturas sin perder su alma.