Now Reading
Festival Flores y Jardines 2025: arte floral que transforma CDMX

Festival Flores y Jardines 2025: arte floral que transforma CDMX

fyja

El FYJA vuelve con jardines sustentables, diseño paisajístico y un mensaje ambiental que conecta naturaleza, creatividad y conciencia urbana.

Del 3 al 6 de abril, el Festival Flores y Jardines 2025 tomará nuevamente las calles de Polanco, en la Ciudad de México. Este evento se ha consolidado como una de las celebraciones florales más esperadas, gracias a su capacidad para resaltar el valor de la naturaleza dentro del entorno urbano.

En cada edición, el festival promueve el diálogo entre lo natural y lo urbano mediante intervenciones que transforman los espacios públicos en paisajes vivos. Las calles más transitadas se convierten en galerías florales temporales, accesibles para todo público.

Vínculo entre el diseño floral y la regeneración urbana

Desde su primera edición en 2017, el FYJA ha tenido como propósito principal reconectar a los ciudadanos con la naturaleza. A través de jardines efímeros, fachadas intervenidas y arcos florales, el festival ha transformado espacios públicos en lugares de contemplación, educación y diálogo con el medio ambiente.

El evento tiene como eje central el diseño del paisaje como herramienta de transformación urbana. La inclusión de especies endémicas, plantas resistentes y técnicas de jardinería sostenible forman parte esencial de esta visión.

FYJA 2025
Cada año, el FYJA transforma con una belleza arrasadora todo lugar que toca. El Festival Flores y Jardines 2025

El impacto económico y social del FYJA en Polanco

Además de fomentar el cuidado ambiental, el festival genera un impulso económico en la zona. Comercios, hoteles y restaurantes aprovechan el aumento de visitantes y participan activamente con decoraciones florales, creando una atmósfera que favorece el turismo y el comercio local.

Este movimiento colectivo demuestra que la colaboración entre comunidad, empresas y diseñadores puede tener un efecto positivo en múltiples niveles. La ocupación hotelera sube y las ventas en negocios cercanos también mejoran durante esos días.

FYJA 2025
El Festival Flores y Jardines es un festival único en su tipo que reúne a distintos floristas y horticultores para presentar instalaciones en torno a una temática.

Te podría interesar: Si eres amante de la pizza amarás “The Museum of Pizza”

Jardines del futuro: propuestas sostenibles e inteligentes

La edición 2025 lleva por tema central “Jardines del Futuro”, donde el objetivo será mostrar alternativas para un paisajismo responsable. Las instalaciones estarán enfocadas en técnicas como el riego eficiente, el diseño regenerativo y la elección de plantas resistentes al clima.

Estos jardines no solo serán visualmente atractivos, sino que también tendrán funciones ecológicas concretas. Algunos estarán diseñados para atraer polinizadores, otros para aprovechar el agua de lluvia o regenerar el suelo.

FYJA, Louis Vuitton
Su intención es crear conciencia sobre la importancia del mundo vegetal y difundir sus beneficios, así como celebrar la tradición floral y botánica.

Te podría interesar: Arquitectura como arte: espacios personalizados con identidad

Costa Rica: país invitado con un enfoque verde y social

Este año, Costa Rica se une como invitado especial, aportando su visión centrada en el equilibrio entre desarrollo urbano y conservación ecológica. El país compartirá sus buenas prácticas en turismo sostenible y manejo ambiental, fortaleciendo el mensaje del festival.

La participación de Costa Rica refuerza el enfoque internacional del festival, destacando que la sostenibilidad no conoce fronteras. Su propuesta busca inspirar a México y a otras ciudades de Latinoamérica con soluciones reales.

La comunidad como parte esencial del festival

Una de las fortalezas del FYJA es la colaboración entre diseñadores, jardineros, floristas y ciudadanía. La participación activa de todos ellos convierte este encuentro en una celebración colectiva, donde cada fachada decorada o jardín temporal es una obra viva.

Cada visitante se convierte en parte del proceso creativo al caminar por las calles intervenidas, observar las instalaciones y reflexionar sobre su relación con el entorno natural. Este vínculo directo favorece la empatía ecológica.

See Also
Gerbilsky Wainberg.

Te podría interesar: La Bibi Gallery llega a Hacienda Acamilpa con arte

Diseños con propósito para una ciudad más natural

Más allá de la estética, los jardines presentados en el festival cumplen funciones ecológicas. Algunos están pensados para albergar polinizadores y aves, mientras otros promueven el reciclaje de materiales y el uso consciente del agua. La belleza se combina con un mensaje urgente.

El festival busca que estos jardines sirvan como ejemplo para otros espacios urbanos. De esta manera, se promueve una cultura de paisajismo regenerativo y responsabilidad ambiental que puede extenderse a parques, escuelas o plazas públicas.

Una cita imperdible para amantes de las flores y el diseño

El Festival Flores y Jardines 2025 es más que una exposición floral. Es una invitación a reflexionar sobre cómo el diseño del paisaje puede transformar la ciudad, generar bienestar y crear conciencia sobre la importancia de convivir en armonía con la naturaleza.

Durante estos días, la Ciudad de México se convierte en escenario de un diálogo estético, social y ambiental que invita a repensar la manera en que vivimos nuestras ciudades. FYJA no solo celebra la primavera, también imagina un futuro más verde.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.