Now Reading
Festival de ostiones en Local 777: una celebración del mar

Festival de ostiones en Local 777: una celebración del mar

Festival de ostiones en Local 777

Disfruta en Local 777, de una experiencia gastronómica con el chef Erick García y expertos en pesca sustentable.

El restaurante Local 777 recibe a los amantes de los mariscos en un evento gastronómico que destaca por su compromiso con la pesca sostenible y la economía local. Para el restaurante el consumo de productos locales es fundamental, por lo que recibe ostiones frescos de León del Pacífico, provenientes de Ensenada, Baja California.

Los ostiones son un recurso marino de gran relevancia en México, tanto biológica como económicamente. Se encuentran en regiones como el Golfo de México, el Golfo de California y el Océano Pacífico, donde se capturan y cultivan para su consumo. Además de su importancia comercial, los ostiones desempeñan un papel ecológico clave, ya que actúan como filtradores, mejorando la calidad del agua.

Te podría interesar: Conoce 5 restaurantes top según la Guía México Gastronómico

Con el fin de promover el consumo responsable, el restaurante Local 777, en colaboración con COMEPESCA, #PescaConFuturo y León del Pacífico, organiza el Festival del Ostión, que se llevará a cabo del 25 de febrero al 25 de marzo de 2025. Participarán chefs de renombre como Diana López del Río (Mux), Julián Martínez (Sepia), Billy Maldonado (Fónico) y Víctor Serrano (Los Callos de Cortés, Cuernavaca).

Te podría interesar: El Balcón del Zócalo sorprende con su menú ‘Te Amo’

Propuesta gastronómica del Festival del Ostión

Los asistentes podrán disfrutar de un menú especial con platillos creados por destacados chefs, donde el ostión es el ingrediente estrella:

  • Chef Erick García / Local 777
    • Ostiones a la mantequilla con queso azul.
    • Ostiones en leche de tigre con miel de abeja melipona y polen.
  • Chef Diana López del Río / Mux
    • Ostiones fríos con garum de mozzarella, brotes de arúgula y lactofermento de piel de sandía.
    • Ostiones al grill con quesillo, mantequilla, pimienta y crema de epazote.
  • Chef Julián Martínez / Sepia
    • Ostiones con vinagreta de echalote, manzana verde y frambuesa.
    • Ostiones al grill con jitomate deshidratado, hinojo y vino blanco.
  • Chef Billy Maldonado / Fónico
    • Ostiones del Pacífico con mignonette cítrica de hongos, jengibre y chiltepín.
    • Ostiones a la brasa gratinados con mantequilla de chicharrón de cerdo, piel de limón y epazote.
  • Chef Víctor Serrano / Los Callos de Cortés
    • Shot de ostión escarchado con chile chiltepín, salsa negra y limón.
    • Ostiones fritos con costra de galleta salada, mayonesa de sriracha y salsa de mango-habanero.

Te podría interesar: Chévere: alta gastronomía y entretenimiento en vivo

Local 777: compromiso con la sostenibilidad

Local 777 es un restaurante con un enfoque eco-friendly, comprometido con la gastronomía sustentable. Su menú prioriza ingredientes locales y de temporada, reduciendo su impacto ambiental.

Entre sus iniciativas destacan la eliminación de botellas de plástico, el uso de mobiliario reciclado y la implementación de sistemas de captación de agua pluvial. Además, colaboran con proveedores especializados en eficiencia energética y minimización de residuos, reutilizando hasta un 90% de la merma generada en su cocina.

See Also
Hotel Maquis Reforma

Ostiones

Cinco aspectos clave sobre los ostiones en México

  1. Cultivo y pesca: La acuacultura del ostión se desarrolla en estados como Baja California, Sonora, Veracruz y Tamaulipas.
  2. Valor económico: Su producción genera empleo en comunidades costeras y contribuye a la economía local.
  3. Nutrición: Son una fuente de proteínas, minerales y vitaminas, consumidos en diversas preparaciones culinarias.
  4. Sostenibilidad: Se implementan prácticas de acuacultura responsable para proteger los ecosistemas marinos.
  5. Cultura y gastronomía: Forman parte de la tradición culinaria de diversas regiones costeras del país.

Sobre León del Pacífico

León del Pacífico es un productor de ostiones cultivados en Baja California, con más de 50 años de trayectoria. Su misón es fomentar el conocimiento sobre la ostricultura y trabajar en colaboración con comunidades locales para garantizar una producción responsable.

Sobre COMEPESCA y #PescaConFuturo

COMEPESCA es una organización civil que promueve el consumo de productos pesqueros sostenibles en México. A través del movimiento #PescaConFuturo, fomentan la pesca responsable y capacitan a los actores de la cadena de valor para contribuir a la conservación de los recursos marinos.

Sobre el chef Erick García

Erick García ha liderado proyectos gastronómicos como Bajamia, Don Chui y Muelle 10. Actualmente, dirige Local 777, donde impulsa un concepto de cocina sustentable con ingredientes locales y de temporada. Su compromiso con el medio ambiente se refleja en su colaboración con productores responsables y en su apoyo a iniciativas de conservación marina.

El Festival del Ostion es una oportunidad para disfrutar de una propuesta culinaria excepcional mientras se apoya la pesca sostenible y la economía local. No te pierdas esta celebración del mar en Local 777.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.