Fashion Space: El Epicentro de la innovación en Intermoda 81
Fashion Space, diseñadores emergentes y consolidados capturan las tendencias actuales y futuras del mundo de la moda.
El segundo y tercer día de Intermoda, Fashion Space brilló con una serie de pasarelas que destacaron por su innovación, creatividad y diversidad. Diseñadores emergentes y consolidados presentaron sus últimas colecciones, capturando la esencia de las tendencias actuales y futuras en el mundo de la moda.
Canaive – Guanajuato
Guanajuato reafirma su posición como un importante centro de diseño y moda en México al exhibir productos de diversas marcas locales en Intermoda 2024. Este evento, uno de los más prestigiosos en la industria de la moda en Latinoamérica, fue el escenario perfecto para que las empresas guanajuatenses mostrarán la variedad y calidad de sus creaciones, incluyendo tejido de punto, tejido plano, calzado y accesorios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar la excelencia artesanal y el talento creativo que distinguen a Guanajuato.
El segundo desfile, programado para el jueves 18 de julio a las 17:00 horas, presentó una colección completa de diseños en tejido de punto, desarrollada en el Centro de Diseño VEMOG de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido de Guanajuato (CANAIVE Guanajuato). Bajo la dirección experta de Rapsodia Mendoza y el reconocido diseñador Antonio Pantoja, esta colección reflejó la creatividad y el talento que son sello distintivo de la industria de la moda guanajuatense.
Te podría interesar: Ropa reciclada toma vida en Fashion Space de Intermoda 81
Innovación y excelencia en el diseño
El laboratorio de tejido de punto de CANAIVE Guanajuato jugó un papel fundamental en la realización de estas piezas, demostrando el compromiso de la organización con la excelencia en el diseño. Este esfuerzo colaborativo subraya la dedicación de Guanajuato para mantenerse a la vanguardia en el mundo de la moda, consolidándose como un referente en el ámbito nacional e internacional.
Diseñadores emergentes bajo la mentoría de Benito Santos
En esta edición de Intermoda, los diseñadores Raúl Orozco, Paulina Luna, Ulises Zepeda de Prisma y Jacobo sin A presentaron sus colecciones, fruto de dos años de intensa mentoría bajo la guía de Benito Santos. Cada diseñador dio a conocer una colección compuesta por 12 diseños únicos, inspirados en diversos temas que reflejan su creatividad y visión artística.
Temáticas de las colecciones
- Raúl Orozco se inspiró en la literatura, presentando diseños que evocan grandes obras literarias a través de tejidos y patrones sofisticados.
- Paulina Luna exploró la era de los dinosaurios, fusionando elementos prehistóricos con la moda contemporánea en una colección audaz y vanguardista.
- Ulises Zepeda de Prisma se enfocó en la arquitectura, creando piezas que reflejan estructuras modernas y líneas geométricas precisas.
- Jacobo sin A celebró el renacimiento creativo, con diseños que combinan elementos clásicos y modernos, resaltando la evolución del arte y la moda.
Un cóctel para celebrar el talento mexicano
Al término de la pasarela, se ofreció un ameno cóctel en el restaurante Santo Coyote, donde los asistentes disfrutaron de deliciosas mimosas. Este evento fue una oportunidad perfecta para que los diseñadores, compradores y otros profesionales de la industria de la moda pudieran interactuar y celebrar el éxito de la pasarela.
Te podría interesar: Intermoda 2024,reconocimiento al expositor sustentable e inclusivo
Experiencias de los protagonistas
Los diseñadores expresaron su gratitud y emoción por haber participado en IM Mentoring. Raúl Orozco comentó: “Llevamos dos años en IM Mentoring y nos despedimos felices con este desfile de cierre, dando la bienvenida a los nuevos talentos que continuarán el proyecto”. Su próximo desafío es «encontrar el camino para aumentar la producción y crecer la marca.
Paulina Luna
Comentó sobre su experiencia en IM Mentoring, describiéndola como «muy gratificante». Explicó que, a lo largo del proceso, la madurez de su colección se ha reflejado en cada pieza, tanto en términos de su desarrollo como diseñadora, como en el fortalecimiento de su marca.
Luna destacó que siempre han mantenido un concepto fiel a la esencia de su marca, asegurando que este ADN distintivo seguirá siendo una constante en sus futuras creaciones. Esta coherencia en su estilo y visión ha sido fundamental para su crecimiento y reconocimiento en la industria de la moda.
Sin embargo, el siguiente objetivo de Paulina Luna es alcanzar una mayor comercialización de sus productos. Con el apoyo de Intermoda y el programa IM Mentoring, está enfocada en llevar su marca a nuevos mercados y expandir su presencia, buscando que sus diseños lleguen a un público más amplio y diverso.
Zepeda de Prisma
“Fue una participación muy divertida y enriquecedora. Como diseñadores, valoramos estas plataformas que no solo apoyan en la parte visual, sino también en el crecimiento de negocios, lo cual es esencial para dejar un legado a futuros talentos nacionales.”
Jacobo sin A
“Estamos encantados de anunciar que hemos alcanzado nuestra tercera temporada y estamos felices de participar nuevamente. Trabajar con mis compañeros es una experiencia increíble; somos cuatro diseñadores con colecciones individuales y Benito nos ayuda a darle forma a cada una. Estoy muy emocionado de que puedan ver nuestra nueva colección «Cardamomos Artificiales».
Sus próximos proyectos incluyen su participación en SAPICA, un evento de moda en León enfocado en piel, donde presentarán su colección Primavera-Verano 2025. Además, en septiembre harán una colaboración con Shein llamada «San Blas».
Te podrìa interesar: Intermoda 81: Inauguración con pasarelas que marcan tendencia
Melissa Águila Amad México Presenta una Colección Inspirada en el Majestuoso One Sino Park de Shanghai
Melissa Águila, fundadora de AMAD México, ha lanzado una nueva y emocionante colección inspirada en el impresionante edificio One Sino Park de Shanghai. Esta colección se caracteriza por sus tableados y piezas geométricas, diseñadas con la ayuda del software Browzwear, que simplifica el trabajo y previene errores antes de la confección. Además, AMAD México está comprometida con la inclusión y planea ofrecer prendas en tallas curvy. Desde pequeña, Melissa Águila descubrió su pasión por la moda, creando vestidos para sus muñecas. Con el tiempo, esta pasión se transformó en una carrera dedicada al diseño.
David y Maribel Gálvez- Mayorca
La colección «Velero» de David y Maribel Gálvez es una verdadera obra de arte inspirada en el aire. A través de una cuidadosa selección de colores y siluetas, esta colección refleja la ligereza y fluidez del viento. Los diseñadores han optado por materiales exquisitos como el lino y la seda, creando texturas que no solo son visualmente atractivas, sino que también ofrecen una experiencia sensorial única.
Con un proceso de preparación que tomó sólo tres semanas, David y Maribel Gálvez han demostrado su compromiso con la excelencia y la innovación. La colección «Velero» se destaca por sus colores atemporales, lo que asegura que cada pieza será un complemento versátil en cualquier guardarropa.
El objetivo de la colección «Velero» es crear productos de alta calidad, características distintivas de la marca. Cada prenda es una expresión de la identidad individual, lograda a través de materiales selectos, texturas sofisticadas y una paleta de colores cuidadosamente elegida. David y Maribel Gálvez buscan transmitir la expresión personal de cada cliente, ofreciendo prendas que permitan mostrar su estilo y personalidad de manera auténtica y refinada.
Universidad Jannette Klein
La Universidad Jannette Klein, presentó la colección LAB_002 by JANOME, una colección que nace de las imágenes, sensaciones, emociones y vivencias de once mentes creativas. Cada diseñador aporta su propia voz y visión, creando un tejido cohesivo que refleja cómo esta nueva generación percibe el mundo y la estética. Este colectivo se ha convertido en un punto de encuentro para la exploración permitiendo a cada diseñador expresar su singularidad dentro de un contexto colaborativo.
Además, la colección aborda reflexiones sobre el futuro y la distopía, invitando a usar la imaginación para crear escapes visuales y fantasías donde la seguridad y la creatividad convergen. También se exploran temáticas relacionadas con la niñez, la belleza y la fealdad, así como la dualidad de la vida y la muerte, resaltando la capacidad de renacer y aprender a través de las experiencias vividas.
Los diseñadores que forman parte de LAB_002 son: Ana Jimenez, Ana Cristina Barrios, Andrea Robles, Denise Quintana, Karina Gallegos, María José Tobías, Mariana Gómez, Mary Van Reyes, Mercedes Pliego, Sarah Araiza y Tzasná Chagoya. Cada uno de ellos representa con su visión y talento el espíritu de la Universidad Jannette Klein, donde el diseño se convierte en un medio para materializar las inquietudes y la esencia de las nuevas generaciones.