El Balcón del Zócalo sorprende con su menú ‘Te Amo’

El Balcón del Zócalo presenta Te amo, su nuevo menú degustación que promete llevar a los comensales en un recorrido sensorial inolvidable.
El chef Pepe Salinas de El Balcón del Zócalo presenta su menú de temporada «Te amo«, una propuesta gastronómica que refleja las diferentes facetas del amor a través de cada plato. El menú Te amo ofrece una experiencia de diez tiempos en la que se exploran sentimientos como la fidelidad, el matrimonio, el amor auténtico y las emociones más complejas como los celos y la soledad tras una ruptura. Cada platillo no solo destaca por su sabor, sino también por la historia que lo acompaña, convirtiendo cada bocado en un relato lleno de matices.
Una narrativa construida en equipo
El proceso creativo detrás de este menú va más allá de la cocina. Cada plato cuenta con una narrativa que surge de la colaboración de todo el equipo de El Balcón del Zócalo, donde se fusionan ideas y perspectivas para crear una propuesta integral que invita a reflexionar sobre las diferentes formas de amar.
Con este nuevo menú, Pepe Salinas reafirma su compromiso con una cocina que no solo nutre, sino que también cuenta historias y conecta con las emociones más profundas de sus comensales. El restaurante mexicano apuesta por propuestas gastronómicas complejas que van más allá de la estética, abordando temas sociales y ambientales.

Te podrìa interesar: Los 250 mejores restaurantes de la Guía Gastronómico 2025 Una propuesta gastronómica que trasciende lo visual
El Balcón del Zócalo, bajo la dirección del chef Pepe Salinas, ha revolucionado la escena culinaria con menús que no sólo deleitan el paladar, sino que también invitan a la reflexión. Según una entrevista con Gastrolab, Salinas explicó: «Queríamos hacer cosas creativas, y no repetir los menús que se parecieran a otros restaurantes. Buscamos hacer algo que no hacíamos antes para encontrar hilos nuevos».
Esta filosofía dio origen a propuestas como el menú de mujeres, un homenaje a la figura femenina a través de la gastronomía. Además, surgieron menús temáticos como Día Cero, diseñado para crear conciencia sobre la escasez de agua, y Sin Censura, un menú con tintes políticos que no deja indiferente a nadie.

Te podrìa interesar: Conoce 5 restaurantes top según la Guía México Gastronómico
La creatividad como motor de cambio en la cocina
El enfoque de El Balcón del Zócalo va más allá de la cocina tradicional. Cada menú es resultado de una profunda investigación y una narrativa clara, buscando siempre conectar con los comensales de una manera auténtica. «El año pasado tomamos la decisión de hacer un primer menú que no fuera solamente de inspiración visual o estética», destacó Salinas.
Esta apuesta por la originalidad y el compromiso social ha posicionado al restaurante como un referente en la gastronomía mexicana contemporánea. Los menús no solo destacan por su sabor, sino también por la historia que cuentan y el mensaje que buscan transmitir.

Un referente de la gastronomía mexicana con propósito
El Balcón del Zócalo continúa innovando con cada propuesta, demostrando que la cocina puede ser un vehículo para generar conversaciones importantes. Ya sea a través de homenajes, denuncias sociales o mensajes políticos, cada plato invita a descubrir nuevas perspectivas y a reflexionar sobre el mundo que nos rodea.
Con esta visión, el restaurante se consolida como un espacio donde la creatividad y el propósito se fusionan, ofreciendo a sus visitantes una experiencia gastronómica profunda y significativa.
Te podrìa interesar: Casa Huakal: arte y tradición mexicana en cada pieza
El proceso creativo detrás del menú
La creación del menú de «Te Amo» fue un trabajo profundamente colaborativo, con la diseñadora Diana Cárdenas desempeñando un papel crucial en la interpretación visual de los conceptos. La idea de representar el amor visualmente supuso un desafío, pero también ofreció la oportunidad de jugar con materiales y colores. Cada plato no solo se diseñó para ser delicioso, sino también para contar una historia.
Para la creación de esta propuesta, el equipo de Balcón del Zócalo realizó un profundo ejercicio de introspección. Basándose en vivencias personales, lograron plasmar diversas concepciones del amor, explorando desde los sentimientos más luminosos hasta aquellos más oscuros y complejos.
El amor, más allá de lo evidente
El amor no siempre se presenta de forma amable. A veces, se manifiesta en matices profundos que tocan lo más íntimo de la psique. En Balcón del Zócalo, cada plato se convierte en un reflejo de estas emociones, creando una propuesta gastronómica que invita a reflexionar y a sentir. A través de ingredientes seleccionados cuidadosamente y técnicas culinarias que respetan cada sabor, Balcón del Zócalo logra traducir en cada bocado una historia. Los platillos no solo alimentan el cuerpo, sino que también nutren el alma, conectando con las emociones más sinceras.
El ambiente, la presentación de los platillos y la atención al detalle en Balcón del Zócalo hacen que cada visita sea memorable. Sin caer en clichés, logran ofrecer una vivencia genuina, en la que el amor es el ingrediente principal, pero siempre con un toque de realidad.
Amarre: El chef Pepe Salinas revoluciona la gastronomía
En Amarre, el chef Pepe Salinas invita a los comensales a dejar atrás lo cotidiano y adentrarse en un concepto gastronómico lleno de sorpresas. Desde el primer paso, el ambiente de la cava prepara el terreno para una propuesta que combina frescura e intensidad.
La bienvenida llega con una leche de tigre helada, infusionada con pepino y un toque de pimienta negra, que ofrece un contraste fresco y vibrante al paladar. A su lado, el cóctel Veneno, un Vesper de insectos, se presenta en un recipiente que revela un cráneo de gato impreso en tercera dimensión, aportando un toque visual inesperado.
El chef Salinas comparte que la idea detrás de Amarre era crear una receta auténtica y llena de simbolismo: «Queríamos integrar insectos, sahumerios y el cráneo de gato simulado para añadir un elemento místico al menú».
Cada detalle en Amarre está pensado para romper esquemas, desde la elección de ingredientes poco convencionales hasta la presentación visualmente provocadora. La propuesta busca más que alimentar, pretende despertar los sentidos y generar una conexión profunda con cada plato.
Platos que cuentan historias de amor
Uno de los aspectos más destacados de «Te Amo» es cómo los platillos se relacionan con los distintos tipos de amor. Desde el amor propio hasta el amor romántico, cada propuesta gastronómica refleja la esencia de estas manifestaciones. El objetivo es que cada comensal reflexione sobre cómo el amor se presenta en su vida cotidiana. El menú invita a los comensales a participar activamente en la experiencia. No se trata solo de comer, sino de involucrarse en un proceso de reflexión sobre el amor. Los ingredientes, texturas y combinaciones de sabores buscan despertar sensaciones y recuerdos, creando un vínculo profundo entre la comida y las emociones.
Tentación y fidelidad en cada bocado
El menú degustación del Balcón del Zócalo invita a los comensales a vivir una narrativa sensorial, donde cada platillo representa una faceta del amor. Desde la tentación hasta la fidelidad, los sabores construyen un discurso en el que los sentimientos se convierten en ingredientes.
El flan de erizos con caviar, sabayón y salsa de cerveza, destaca por su textura suave y un sabor umami en perfecto equilibrio. Este plato refleja la fidelidad, con un maridaje de Riesling Mosel, Markus Molitor, que aporta notas de fruta en almíbar.

Un beso convertido en platillo
El tercer tiempo se titula «El beso», una representación del acto de conexión humana más directo. Un bombón relleno de mochi de camarón, almeja chocolata y tara casera se marida con un Valenciso tempranillo blanco de 1988. Su contraste entre suavidad exterior e intensidad interior recuerda la complejidad de un beso verdadero.

Celos y amor tóxico: sabores que retan al paladar
El siguiente platillo explora los celos, con un pan de masa madre y betabel acompañado de cuatro tipos de mantequillas: cacao, miel y taurina, frambuesa y café. La elección de la mantequilla preferida se convierte en un reto, al igual que identificar el origen de los celos en una relación.

El amor tóxico llega en el quinto tiempo con papas mochadas, velouté de pescado, ostión de Santo Domingo y salsa macha. Una caja con un dije de corazón que al partirse libera hojuelas de chile seco simboliza cómo el amor puede transformarse en dolor.
Reflexión a través de la historia: la tamalera de la Portales
En el sexto tiempo, se presenta un tamal de cola de res con velo de cereza, miso y vichyssoise de coliflor. Esta propuesta gastronómica rinde homenaje a la historia popular de la tamalera de la Portales, donde los contrastes de sabores llevan a experimentar los extremos en una relación.

El matrimonio: dulzura y amargura en un solo plato
El matrimonio, con su dualidad de dulzura y amargura, se representa con un raviol de corazones de pollo y res, servido con una reducción de naranja y cacao. El maridaje con un Casa Madero Syrah refuerza la constancia y el compromiso en esta etapa de la vida en pareja.

Amor propio: un respiro necesario
Antes del cierre, llega el momento del amor propio con un plato refrescante de pepino con hidromiel y licor de Damiana. Este tiempo invita a detenerse, reflexionar y cuidarse antes de seguir adelante.

El amor en terapia: no estás solo
El primer postre lanza un mensaje directo: «No estás solo». Una pavlova de duraznos y rompope casero, acompañada de un vino romántico húngaro 5 Puttonyos Aszu Tokaji, Patricius, recuerda que muchos buscan apoyo en la terapia para sanar las heridas del amor.
El cierre: amor auténtico en cada trufa
El menú culmina con trufas de cacao, arroz inflado y feuilletine, acompañadas de champaña rosé “Legras & Haas”. Este último bocado celebra el amor auténtico, ese vínculo real que, en un mundo individualista, se convierte en un tesoro.

Celebrando el amor a través de la comida
El concepto de «Te Amo» celebra el amor en todas sus facetas. Cada plato es un tributo a la importancia de este sentimiento en nuestras vidas. Pepe Salinas logra que, a través de la comida, se transmitan emociones complejas y universales, convirtiendo cada bocado en una vivencia significativa.
«Te Amo» es un espacio donde la comida se transforma en una forma de arte y emoción, invitando a los comensales a ver el amor desde una perspectiva más profunda y reflexiva. El menú de Pepe Salinas se convierte en una oportunidad para disfrutar, sentir y recordar, dejando una huella imborrable en cada visitante.
Dónde: v. 5 de Mayo 61, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX.
Cuánto: $1,650 MXN p/p | Maridaje de temporada: $1,350 MXN p/p
Cuándo: Hasta el 21 de marzo