El auge de los clubs privados y su impacto en México

El resurgimiento de los clubs privados redefine la exclusividad global, con México como un nuevo epicentro de networking y sofisticación.
Los clubs privados vuelven a ser centros de exclusividad en diversas capitales del mundo, atrayendo a figuras influyentes de distintos sectores. En México, este fenómeno crece con fuerza, consolidando nuevos espacios de prestigio y networking selecto.

Te podría interesar: Banorte Nación de Vinos: lo mejor del vino mexicano
Origen de los clubs privados y su evolución
Cuando se habla de clubs privados renombrados, es común imaginar un salón con whisky servido en cristalería fina y una chimenea encendida. Su origen se remonta a Inglaterra en el siglo XVII, cuando destacados banqueros se reunían para discutir negocios. Figuras como los Mellon, los Rothschild, Winston Churchill y príncipes de Inglaterra frecuentaban estos exclusivos espacios, donde también se congregaban empresarios influyentes.
Estos lugares se distinguieron por su arquitectura elegante y un interiorismo que reflejaba el estatus de sus miembros. En Londres, los primeros clubs de caballeros fueron el punto de referencia para quienes buscaban un ambiente distinguido. Los asistentes, con paraguas y bombín en mano, cruzaban las puertas de imponentes casonas que servían de sede.

Te podría interesar: Condesa Gin lanza Sahumerio, homenaje a México
Exclusividad y proceso de admisión
Los clubs privados no solo ofrecen un espacio de encuentro, sino también una curaduría selectiva en la admisión de nuevos miembros. Un consejo de seleccionadores determina quiénes pueden ingresar, lo que contribuye a mantener su exclusividad. Empresarios, celebridades y figuras destacadas conforman el perfil de quienes acceden a estos codiciados espacios.
En distintas ciudades del mundo, los clubs privados han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones, combinando tradición con modernidad. Londres alberga lugares icónicos como Annabel’s, conocido por su decoración sofisticada y un código de vestimenta riguroso. Otros espacios destacados incluyen 5 Hertford Street y Apollo’s Muse, que han atraído la atención internacional.
Te podría interesar: Clase Azul México presenta ‘Música’: edición Día de Muertos
Expansión y llegada a México
Ciudades como Nueva York, Montecarlo y Barcelona cuentan con reconocidos clubs privados, entre ellos Casa Cipriani, Core Club, Soho House y 39 Monte Carlo. En México, la apertura de Soho House en Ciudad de México ha generado gran interés, consolidándose como un espacio de referencia entre los sectores más influyentes del país.
Ahora, la llegada de Bastian a CDMX promete redefinir la escena nocturna con un concepto exclusivo. Con un consejo internacional a cargo del proceso de selección, se espera que este nuevo club privado se convierta en un epicentro para encuentros de alto nivel en la capital mexicana.