Now Reading
Diego Vega y Don Julio 1942 presentan Canto de Agua

Diego Vega y Don Julio 1942 presentan Canto de Agua

Diego Vega y Don Julio

Diego Vega y Don Julio 1942 fusionan arte y conciencia para convertir el agua en movimiento, historia y compromiso social.

El agua no solo es un recurso vital, sino un elemento que conecta historia, arte y compromiso social en una expresión única. La colaboración entre el coreógrafo Diego Vega Solorza y Don Julio 1942 transforma este elemento en danza y reflexión.

Un proyecto artístico con propósito

En la Semana del Arte 2025, Diego Vega Solorza presenta «Canto de Agua», una obra de danza contemporánea que fusiona movimiento, música y escenografía en un homenaje al agua. La pieza se estrena en Galería LLano, ubicada en Laguna, y cuenta con un elenco destacado conformado por Carla Segovia, Yansi Méndez y Diego Vértiz.

La propuesta busca representar la fluidez del agua a través del cuerpo, la música original en vivo de Rafael Durand y un telón pintado por Fernanda Caballero. La escenografía, diseñada por el estudio Comunal, convierte el escenario en una extensión del agua misma. Además, el vestuario diseñado por Arturo Lugo y la producción a cargo de Brenda Loustaunau complementan la visión de este universo escénico.

Te podría interesar: Cinco lugares impresionantes que visitar en Japón

Diego Vegaa
En la Semana del Arte 2025, Diego Vega Solorza presenta «Canto de Agua»,

Te podría interesar: Vigneron, la reapertura que revoluciona la experiencia del vino

El agua como símbolo y compromiso

Más allá de su valor estético, «Canto de Agua» busca generar conciencia sobre la importancia del agua y su conservación. Don Julio 1942 refuerza su compromiso a través del programa global ‘Preservar el Agua para la Vida’, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La iniciativa busca implementar estrategias hídricas en distintos niveles para beneficiar comunidades con huella operativa, como Atotonilco el Alto y la cuenca Lerma-Santiago-Pacífico. La marca invierte en proyectos que aseguren la gestión sostenible del agua, garantizando su disponibilidad para futuras generaciones.

See Also
Ceramista Vicente Hernández

Don Julio
La pieza se estrena en Galería LLano, ubicada en Laguna, y cuenta con un elenco destacado conformado por Carla Segovia, Yansi Méndez y Diego Vértiz.

Te podría interesar: Condesa Gin lanza Sahumerio, homenaje a México

Un mensaje que trasciende el escenario

Durante 15 minutos, la obra transporta al espectador a un recorrido simbólico a través de mitos y relatos sobre el agua. Desde la lluvia que nutre la tierra hasta los océanos que resguardan la historia del planeta, «Canto de Agua» invita a reflexionar sobre la conexión entre humanidad y naturaleza.

Esta colaboración entre arte y compromiso social destaca el poder de la creatividad para inspirar cambios significativos. Diego Vega Solorza y Don Julio 1942 demuestran que el arte puede ser un vehículo para la conciencia ambiental, resaltando la relevancia del agua en nuestras vidas y en la preservación de nuestras tradiciones.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.