Now Reading
Cena Negra en Hotel Matilda: tradición del Día de Muertos

Cena Negra en Hotel Matilda: tradición del Día de Muertos

Cena Negra

La Cena Negra 2024 del Hotel Matilda, excelencia renovada en su doceava edición con el talento del Chef Ricardo Muñoz Zurita

Cada año, La Cena Negra logra superar las expectativas, y este 2024 no fue la excepción. Si en ediciones anteriores se pensaba que habían alcanzado su mejor nivel, este año reafirmó su excelencia. Con doce ediciones realizadas, Bruce James, fundador del Hotel Matilda, Maggie Arias, directora de operaciones, y el Chef Vicente Torres unieron esfuerzos para ofrecer una noche inolvidable. La gran estrella fue el Chef Ricardo Muñoz Zurita, quien presentó un menú exclusivo lleno de sorpresas.

Ingredientes poco comunes en un menú realmente negro

El menú, diseñado para la celebración del Día de Muertos, incluyó platillos elaborados con ingredientes tradicionales poco conocidos. Entre ellos destacaron:

  • Aguachile negro
  • Tamalito de huitlacoche
  • Chichilo negro, conocido como el mole de los funerales
  • Zapote negro con guanábana
Cena Negra
Cena negra en el Hotel Matilda

Te podría interesar: Hacienda Catrina, un tesoro de Guanajuato que debes conocer

El chef destacó la importancia de dar visibilidad a estos ingredientes debido a su valor cultural y gastronómico.

La magia del Día de Muertos en Matilda

El restaurante Moxi, ubicado en el Hotel Matilda, fue el escenario perfecto para esta celebración. Maggie Arias, gerente de operaciones, coordinó una ambientación que transportó a los asistentes al espíritu del Día de Muertos. Desde el lobby hasta el restaurante, los aromas del cempasúchil y las decoraciones tradicionales crearon una atmósfera única.

La Cena Negra, como es costumbre, invitó a los comensales a asistir caracterizados como catrinas, catrines, mariachis y otros personajes. Esta tradición fue apreciada por más de 200 asistentes, entre ellos la cofundadora de Casa Dragones, Bertha González Nieves, quien propuso un brindis especial durante la velada.

Te podría interesar: Hotel Boutique Corazón Mexicano, encanto en Guanajuato 

La propuesta del Chef Ricardo Muñoz Zurita

El Chef Ricardo Muñoz Zurita, reconocido por su compromiso con la cocina tradicional mexicana, describió su enfoque para el menú de este año: «No usamos colorantes ni ingredientes artificiales. Elegí productos de diferentes regiones del país para mostrar su diversidad y resaltar su valor.» Entre los ingredientes seleccionados destacó el chichilo negro, un mole poco conocido, y el zapote negro, un fruto que merece mayor reconocimiento.

Cena Negra
Los platillos que se presentarón en la Cena Negra del Hotel Matilda.

El menú de cuatro tiempos estuvo acompañado por un maridaje cuidadosamente seleccionado:

See Also
LCI Barcelona

  1. Aguachile negro con callo de hacha y camarón, maridado con Tequila Casa Dragones.
  2. Tamalito de huitlacoche, servido con Chardonnay de Murphy Goode.
  3. Chichilo negro con filete de res, acompañado por un Cabernet Sauvignon de Murphy Goode.
  4. Espuma de guanábana con zapote negro, combinado con Casa Dragones Añejo Barrel Blend.

Te podría interesar: Quinta Las Acacias, hotel boutique en “Tesoros de Guanajuato”

Un evento que celebra la tradición mexicana

El Chef Ricardo Muñoz Zurita, autor del «Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana» y referente en la cocina tradicional, recibió una ovación al concluir la cena. La satisfacción de los asistentes fue evidente, consolidando una vez más a La Cena Negra como un evento destacado en San Miguel de Allende.

Con un menú cuidadosamente elaborado, una ambientación excepcional y la pasión de un equipo comprometido, este evento reafirma su lugar como una celebración gastronómica y cultural de gran relevancia en México.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.